aerobic vs anaerobic benefits

¿Resoplando y jadeando en una cinta de correr o gruñendo durante una serie de sentadillas pesadas? El ejercicio no es solo sudar. Hay ciencia detrás. Los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos funcionan de maneras completamente diferentes en nuestro cuerpo. Mientras uno usa oxígeno para generar energía durante largos periodos, el otro prescinde de él para ráfagas intensas de actividad.

Los ejercicios aeróbicos como correr, nadar o andar en bicicleta dependen del oxígeno. Simple. Tu cuerpo respira, tus células lo utilizan, y puedes mantener el ritmo por horas. Estos fortalecen principalmente tu corazón y pulmones, mejorando tu resistencia cardiovascular. Las fibras musculares de contracción lenta hacen todo el trabajo. No son espectaculares, pero cumplen su función. Los expertos médicos recomiendan 150 minutos semanales para obtener beneficios óptimos para la salud. Tu metabolismo basal mejora con el tiempo. Nada mal. Realizar ejercicios aeróbicos de manera consistente puede ayudar a revertir la prediabetes y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Por otro lado, los anaeróbicos son breves e intensos. Sprint, levantamiento de pesas, HIIT. No hay tiempo para procesar oxígeno aquí. El cuerpo recurre al glucógeno muscular y ATP almacenado. Rápido y furioso. Las fibras musculares de contracción rápida entran en acción, aumentando fuerza y potencia. La nutrición adecuada es fundamental, necesitando dietas ricas en carbohidratos y creatina para mantener los niveles de energía.

¿Y el famoso efecto post-combustión (EPOC)? Sigues quemando calorías horas después de terminar. Brutal eficiencia.

Ambos tipos tienen beneficios comunes. Mejoran la salud cardiovascular y regulan el azúcar en sangre. ¿El estado de ánimo? Mejora con los dos. Pero si buscas perder peso rápido, lo anaeróbico lleva ventaja. Para huesos fuertes, nada como levantar peso.

Ojo con los riesgos. Los anaeróbicos son más propensos a causar lesiones. Esos movimientos explosivos tienen su precio. ¿El dolor muscular post-entrenamiento (DOMS)? Es parte del paquete. Siempre consulta a un médico antes de comenzar algo intenso. Y por favor, descansa. La recuperación es tan importante como el esfuerzo.

La clave está en la combinación. Alterna intensidades, varía ejercicios. Monitorea tu progreso midiendo grasa corporal y masa muscular. Y no olvides la flexibilidad. Un plan balanceado siempre funciona mejor. No hay atajos.

You May Also Like

Hacer ejercicio por la noche mejora el azúcar en sangre mejor que por la mañana, muestran los estudios

Dale la vuelta a tu rutina de ejercicios: El ejercicio nocturno supera a las sesiones matutinas de entrenamiento para el control del azúcar en sangre. La ciencia ha hablado, y tu rutina necesita replantearse.

¿Puede un Smartwatch Vencer la Diabetes? La Ciencia del Ejercicio lo Respalda

¿Puede tu muñeca combatir la diabetes? Las investigaciones muestran que los usuarios de relojes inteligentes tienen 10 veces más probabilidades de hacer ejercicio y ver mejoras dramáticas en su salud. La ciencia demuestra la conexión.